Comunicación Cultural
Otra historia del arte, más divulgación de El Barroquista
El arte es una producción humana tan compleja que es difícil establecer una definición clara, o unos límites que indiquen hasta dónde se puede hablar del mismo. Miguel Ángel Cajigal Vera, más conocido como El Barroquista, intenta desgranar en poco más de 200 páginas de su libro Otra historia del arte algunos conceptos ligados a…
Seguir leyendoTiendas de Museos en Cataluña: presente y futuro
El 28 de octubre se celebró una nueva edición de las Jornadas de Patrimoni Cultural en La Pedrera de Gaudí, organizadas por la Agència Catalana del Patrimoni Cultural. Cada una de las jornadas es temática y en esta quinta entrega se ha analizado qué sucede con las tiendas de museos y monumentos. Cómo es una…
Seguir leyendoLa información de la erupción del volcán de La Palma en la Biblioteca Nacional
La tarde del domingo 19 de setiembre el volcán de Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma entró en erupción. No fue la primera noticia sobre este accidente geográfico tan propio de Canarias. Unos días antes, los datos sísimicos registrados por los técnicos indicaban que faltaba poco para que el volcán iniciase su…
Seguir leyendoEl Museo del Traje y el comisariado colectivo en Instagram
El Museo del Traje de Madrid ha creado un proyecto de comisariado colectivo en Instagram, #YoExpongoMT. Mientras la sede de la institución está en obras, ha ideado una experiencia de participación activa en redes sociales para escoger qué vestidos se mostrarán en las dos vitrinas de la nueva área expositiva, “La moda de masas”. Escoger…
Seguir leyendoEl museo entra en casa: del almacén a la residencia
Los almacenes de los lugares son unos lugares llenos de sorpresas. En los últimos años se han hecho exposiciones a partir de las obras que se encuentran guardadas en las reservas. Así ha sucedido con la extraordinaria muestra «La Caja Entrópica» del Museu Nacional d’Art de Catalunya, en la que el artista Francesc Torres examinó…
Seguir leyendoEl arte Centenial en el Centre del Carme de Cultura Contemporània de Valencia
¿Cómo es el arte centenial, que define a la generación Z, los jóvenes nacidos a finales de los 90 y los 2000? Se trata de la primera generación nativa digital, con los conocimientos necesarios para acelerar los cambios a través del consumo en sus dispositivos móviles. Pero también es la primera generación que ha construido…
Seguir leyendoRap para defender el patrimonio rural
Si ya es difícil hacer que los jóvenes se interesen por el patrimonio, la dificultad es doble cuando se trata del patrimonio rural. La organización de Patrimonio para jóvenes lleva años concienciando a la juventud a través de la formación en la protección del arte y los monumentos del interior de España, especialmente en las…
Seguir leyendoLa Eurocopa del Renacimiento de Italia
La Eurocopa 2020 finaliza con la victoria de la selección de Italia. Los azzurri vencieron al equipo de Inglaterra en la final, sólo tres años después de la mayor debacle del fútbol nacional: la no clasificación de los transalpinos para el Mundial de Rusia 2018. El espíritu competitivo del fútbol italiano los hizo pasar del…
Seguir leyendoASMR en el museo Victoria and Albert
El ASMR es un fenómeno audiovisual de gran éxito en las generaciones más jóvenes. Se puede encontrar en YouTube y algunas redes sociales, como TikTok, Instagram, pero también en la plataforma de Twitch. ¿Qué es el ASMR? Pero, antes de nada, ¿qué es eso de ASMR? Se trata de un neologismo que viene del acrónimo…
Seguir leyendoMessi, el desè art: el fútbol no es arte
Messi, el desè art (Messi, el décimo arte) es el documental de Ramon Gener con el que TV3 parece que quiere pelotear al crack argentino, a vueltas con su renovación en el Fútbol Club Barcelona. Lo reconozco, tenía bastantes reparos antes de verlo. Viendo la trayectoria de los últimos trabajos de Ramon Gener sobre arte,…
Seguir leyendo