Cuidar y comunicar el patrimonio cofrade en el IAPH

“Tras un largo periodo sin procesionar por motivos de pandemia, el patrimonio devocional vuelve a las calles de Andalucía. Por ello, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico – IAPH ofrecerá en sus redes sociales durante la próxima semana contenidos especiales relacionados con la conservación-restauración de estas obras singulares”. Estas palabras pertenecen a las publicaciones de…

Seguir leyendo

ASMR en el museo Victoria and Albert

El ASMR es un fenómeno audiovisual de gran éxito en las generaciones más jóvenes. Se puede encontrar en YouTube y algunas redes sociales, como TikTok, Instagram, pero también en la plataforma de Twitch. ¿Qué es el ASMR? Pero, antes de nada, ¿qué es eso de ASMR? Se trata de un neologismo que viene del acrónimo…

Seguir leyendo

Resumen cultural de 2020 (sin coronavirus)

2020 será el año en que cambiaron nuestras vidas en todos los sentidos. La pandemia ha alterado nuestro modo de interactuar con los demás, con unas semanas de confinamiento en casi todo el mundo. Pero ha habido más acontecimientos dignos de recordar, además de la Covid-19, que tiene su propio artículo de resumen anual. Vamos…

Seguir leyendo

El arte y los elementos químicos

Los historiadores del arte estamos acostumbrados a examinar las piezas artísticas. Además de estudiar todo lo que sucedió en torno a la obra de arte para poder construir un contexto, nos adentramos hacia los detalles del objeto, aun los más pequeños, para descubrir toda la información posible que dé respuestas a todas nuestras dudas. Sin…

Seguir leyendo

La restauración del Pórtico de la Gloria al detalle

En 2006 la Fundación Barrié se puso al frente del proyecto de conservación y restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela. Se trataba de una intervención multidisciplinar que se sabía que duraría más de una década, con la que se quería recuperar uno de los lugares patrimoniales y espirituales…

Seguir leyendo

La tabla periódica en el arte (y en las redes sociales)

El año 2019 ha sido declarado como el Año Internacional de la Tabla Periódica por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Se celebran los 150 años de la creación de la tabla periódica, ya que en 1869 el químico Dimitri Medeleev ordenó los elementos siguiendo las características de sus átomos. La…

Seguir leyendo

Restauraciones en abierto, también en redes sociales

Contenidos de este artículo 1. Restauraciones de cara al público en Florencia y Amsterdam2. Las novedades en la restauración de la Catedral de Segovia3. El retablo de Quintanilla de Riofresno se restaura tras la campaña de crowdfunding Restauraciones de cara al público en Florencia y Amsterdam Hace unos días leímos que la Piedad Bandini de…

Seguir leyendo

La fachada de Casa Batlló explica su restauración

La Casa Batlló está inmersa en un profundo proceso de restauración del que poco a poco podemos ir viendo sus frutos. Después de varios meses cubierta, el pasado 23 de mayo se desveló de nuevo la colorida fachada de la casa modernista diseñada por Antoni Gaudí. Con esta última intervención los restauradores han acercado lo…

Seguir leyendo