Arte
Mascarillas para celebrar el Día de los Monumentos y Sitios Históricos
Un año después de la llegada de la pandemia de la COVID-19 a nuestras vidas, nos estamos adaptando a disfrutar de nuestros hábitos culturales más queridos. Los museos y demás instituciones culturales también han trabajado muchísimo para ofrecer itinerarios cómodos y espacios limitados para limitar la presencia del virus. Con la obligatoriedad de llevar la…
Seguir leyendoEl robo del Gardner Museum de Boston en Netflix
En el Isabella Stewart Gardner Museum de Boston hay una decena de marcos de cuadros vacíos. Destacan sobre las telas decoradas de la pared, casi como una pieza contemporánea que permanece en silencio entre las recargadas salas del museo bostoniano. En la web del Gardner Museum se explica que estos “marcos vacíos se mantienen colgados…
Seguir leyendoHistoria del Arte del Renacimiento en cómic
Pedro Cifuentes lo ha vuelto a hacer en su nueva entrega de Historia del Arte en Cómic: Renacimiento. Ha conseguido que volvamos a descubrir los secretos de la creación de las obras de arte más singulares como si fuéramos aquellos niños que devoraban tebeos. En esta ocasión el Profe, el perro Lómper y el grupo…
Seguir leyendoUna historia real sobre el arte falsificado, documental de Netflix
Todo lo que rodea al mercado del arte produce muchos titulares. A veces son los altos precios por obras contemporáneas que (no) haría un niño. Otras, porque de repente aparecen piezas cuyo origen está bastante cuestionado, indicando que podría tratarse de una falsificación o una reinterpretación interesada. Sobre esta última opción el Salvator Mundi atribuido…
Seguir leyendoEcosistemas de lo inesperado en Arts Santa Mònica
¿Dónde están los límites del arte, cuando desde hace décadas se han eliminado todas las referencias académicas? Si la pintura y la escultura imitaban anteriormente a la naturaleza, ¿cuál es el papel de la tecnología en este nuevo proceso de creación de arte? En este sentido, ¿cuál es la relación del arte con la naturaleza,…
Seguir leyendoLa Divina Comedia de Dante en el Dantedì
El 14 de setiembre de 1321 murió en Rávena el poeta italiano Dante Alighieri. Este 2021, por tanto, se cumplen 700 años del fallecimiento de Dante. Por este motivo, durante todo el año se conmemorará el #Dante700 para homenajear al padre de la lengua italiana. No obstante, el 25 de marzo está declarado como el…
Seguir leyendoLa cultura que viene: redes de Pecca
Los días 18 y 19 de marzo la Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria (PECCA) organizó las IV Jornadas Urdimbre “Marca Cultura Territorio”. El título de estos dos días de presentaciones y debates fue “Redes europeas y la cultura que viene”. Mientras que en la primera jornada se trató sobre los proyectos culturales realizados en…
Seguir leyendoCriptoarte, NFT y blockchain
El miércoles 10 de marzo se convirtió en una fecha histórica para el mercardo del arte. La prestigiosa casa de subatas Christie’s vendió la obra digital del artista Beeple por 58,5 millones de euros. La pieza Everyfdays: the first 5.000 days es un collage digital donde recopila las obras de arte online que fue creando…
Seguir leyendoExposición de Joseph Beuys, el artista total
Joseph Beuys (1921-1986) es, sin duda, uno de los artistas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Hasta el 23 de mayo, La Virreina Centre de La Imatge de Barcelona, acoge la exposición monográfica Pedagogía Radical, Democracia Directa y Plástica Social. Joseph Beuys y la renovación del arte En la exposición de La…
Seguir leyendoLa inteligencia artificial del artista Miguel Ángel Buonarroti
La semana pasada la Opera di Santa Maria del Fiore de Florencia devolvió la vida al maestro del Renacimiento Michelangelo Buonarroti. Las nuevas tecnologías han permitido que Miguel Ángel se manifieste entre nosotros gracias a una inteligencia artificial. Michelangelo AI, tecnología para conocer el arte de Florencia La idea de Michelangelo AI nació durante el…
Seguir leyendo