El arte de Basquiat en los Brooklyn Nets
El 2 de febrero de 2021 en el partido de la NBA de los Brooklyn Nets contra Los Ángeles Clippers se estrenó un diseño global del equipo de Nueva York. Este diseño se apreciaba tanto en el equipamiento, como en la cancha del Barclays Center, pasando por su identidad gráfica.
Dicha identidad nace a partir de la colección City Edition de los Nets, inspirada en las obras del artista Jean-Michel Basquiat.
"His work is still very prominent today. Just to be able to represent his art on the floor is humbling."
An homage to Jean-Michel Basquiat, and a celebration of Black art and Black history 🎨#BlackHistoryMonth pic.twitter.com/s4UMYmgXl0
— Brooklyn Nets (@BrooklynNets) February 2, 2021
¿Quién es Jean-Michel Basquiat?
El artista Jean-Michel Basquiat nació en Nueva York en 1960, de una familia de clase media de Brooklyn cuyos orígenes se remontan a la cultura haitiana y puertorriqueña.
A pesar de todo lo que rodea al mito de Basquiat, tuvo una buena formación y una enorme cultura. Pertenecía a un ámbito urbano como el de la vibrante y difícil ciudad de Nueva York de la segunda mitad de siglo XX. Además, Basquiat estaba muy interesado en la historia afroamericana y su relación intrínseca con los derechos civiles o la discriminación racial.
Como artista, la primera influencia que va a recibir fue la del grafiti que veía en las calles de Brooklyn y del Bronx desde los años 60. Así, a finales de la década de los 70, con su compañero Al Díaz grafiteaba pinturas en las paredes con la firma SAMO, que respondía a la expresión de “Same Old Shit”. En 1979 escribe un grafiti con el lema “SAMO is dead” e inicia una carrera pictórica con rasgos bien definidos.
En su primera época hay referencias a las tradiciones primitivas, con un lenguaje simbólico de calaveras, esqueletos, máscaras. Algunos de estos elementos se mantienen en una segunda etapa, en la que también aparecen retratos de los arquetipos heroicos de la sociedad afroameriacana contemporánea: músicos de jazz, jugadores de baloncesto, boxeadores…
Su pintura está poblada de palabras simbólicas y de imágenes sencillas llenas de significados propios. La que más destaca entre todas es la corona, que constituye una auténtica firma de Jean-Michel Basquiat.
Sus colores son vivos, directos y sin mezclar. Su pincelada rebosa una enorme fuerza plástica, una mano de furia y rabia del artista, como si cada obra fuera un manifiesto de crítica social o de apoyo al colectivo afroamericano. Es el lenguaje del grafiti llevado al lienzo.
Además de los cuadros, la pintura de Basquiat se extendió por ropa, puertas, ventanas y telas.
Jean-Michel Basquiat representó a una generación de creadores que saltaron del grafiti a la galería y el museo, como Keith Haring. Lamentablemente, en 1988 una sobredosis nos privó de más evolución de su arte, cuando sólo tenía 27 años.
La camiseta de los Brooklyn Nets y Basquiat
Para esta temporada, los Brooklyn Nets decidieron crear una equipación para el equipo y sus aficionados basada en la pintura y grafiti de Basquiat. La escuadra entrenada por el gran Steve Nash ha diseñado en su colección City Edition una serie de camisetas, polos, sudaderas y accesorios decoradas con las coronas de Basquiat, una tipografía heredera de la del artista del grafiti y una selección de colores en los costados de la camiseta derivada de la empleada por el legendario grafitero.
El homenaje a Basquiat en el Black History Month
Febrero es el mes en que se homenajea a la historia de la comunidad negra. Por este motivo, los Brooklyn Nets decidieron llevar los diseños más allá de la camiseta.
El equipo del Big Three de Durant, Harden y Irving decoró la cancha de su pabellón con los colores de la obra de Basquiat, con su tipografía, con su representativa corona.
En las redes, los vídeos anunciaban este homenaje al artista:»Su trabajo sigue siendo muy destacado hoy en día. El solo hecho de poder representar su arte en el suelo es una lección de humildad». Los Nets se han apuntado un tanto al relacionar la Historia negra en la figura y el arte de Basquiat y llevar este arte en sus camisetas y en la cancha de baloncesto.
Por tanto, el arte de Basquiat, que se ha convertido en una seña comercial, ha inundado el equipo de su barrio. Un artista que dibujó la cultura urbana afroamericana del baloncesto, que trasladó su pintura de la pared al lienzo y de allí a otros soportes, quizá estaría contento con esta acción comercial y de diseño de los Brooklyn Nets.
El Valencia Basket se viste de cerámica Nolla en sus camisetas
¿Te ha gustado el artículo? Puedes darme tu apoyo en este ENLACE. Una pequeña contribución me ayuda a seguir escribiendo y publicando sin que tú tengas que sufrir publicidad.